En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con una pretensión integradora, la presente monografía afronta el desafío de estudiar por primera vez de forma conjunta tres instrumentos de gestión del Dominio Público Hidráulico: el más tradicional, la concesión demanial de las aguas, cuya deficiente utilización por la administración hidráulica ha demandado los dos más modernos - el contrato de cesión y los centros de intercambio de derechos al uso privativo de las aguas-. La autora ofrece una construcción doctrinal del contrato de cesión configurándolo como una categoría jurídica nueva y completa e integrándolo en el espectro contractual español. De igual modo, expone el régimen jurídico de los bancos públicos del agua, resaltando los vacíos e imperfecciones de que adolece su restrictiva configuración actual.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.