En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro plantea un tema que aún hoy es pionero en España, pues emprender una 'planificación verde' no significa sólo resolver el sistema de espacios verdes de una ciudad o territorio, sino una planificación que reconozca los valores y recursos naturales, ecológicos, ambientales y paisajísticos de la ciudad para preservarlos y mejorarlos: una nueva manera de enfocar el urbanismo para el siglo XXI.
Constituye una guía metodológica fundamental, que va de lo conceptual a la praxis concreta, para completar un exhaustivo recorrido por todos los elementos y factores que quedan integrados en una planificación verde, incidiendo en la necesidad de adoptar una visión multidisciplinar. Las 150 figuras y tablas que se incluyen en el libro clarifican y acompañan los conceptos y las explicaciones que en él se exponen.
El carácter multidisciplinar del libro hace que resulte imprescindible tanto para arquitectos, urbanistas, ingenieros, biólogos, etc., como para todas aquellas personas relacionadas con la planificación o interesadas en los temas de sostenibilidad y medio ambiente.
Pedro J. Salvador Palomo es doctor ingeniero agrónomo y profesor mercantil. Ha participado en numerosos congresos y ha sido profesor en la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Navarra y en la de Valencia. Autor de artículos y libros sobre árboles ornamentales, y del vídeo "La Huerta y la ciudad de Valencia", 1999, en la actualidad es jefe de la Oficina Técnica del Plan Verde de Valencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.