En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Dentro de la trayectoria de Jaime Siles, Pasos en la nieve aparece como un generoso muestrario de los nuevos tonos, las nuevas inquietudes, los nuevos territorios conquistados por su poesía. Como apreciará el lector al adentrarse en sus páginas, junto a las partes que prosiguen ese «diálogo inteligente, entre irónico y fascinado, con la tradición», señalado por Octavio Paz, conviven otras que apuestan por el poema discursivo, el monólogo dramático, meditativo y desesperanzado. Además de los metros clásicos sonetos, romances, paralelismos de la lírica tradicional y la reivindicación de la rima, Siles no descuida su prospección de formas de expresión más libres. Pero con ser importante, la mayor innovación no es la formal. La inteligente relectura de la tradición da paso a una incorporación de la emoción vivida y de elementos autobiográficos en los versos. El espacio dialoga con el tiempo, y a la construcción «dramática» de diferentes personajes, homenajeados por su manera de vivir y de morir, le sucede una sentida reflexión sobre el dolor, una meditación sobre la muerte y sobre las «sombras en el reloj» de la última parte del libro. Después de que el sujeto lírico se pregunte «¿Es el poema tiempo / o es el poema ser? / ¿Es el poema agua / o es el poema sed?», sus versos ya no pueden seguir siendo los mismos. Ahora traen, también, «un sentimiento íntimo de vida / y una emoción de tiempo, / como todo lo inútil, necesario». En la nieve intocada del ser, avanzan los pasos de la memoria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.