En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Estos análisis sobre el lenguaje de la arquitectura se dirigen "a todos aquellos que aprecian lo suficiente la arquitectura para empezar a reflexionar sobre ella en lugar de limitarse a su contemplación".
El tema es el lenguaje clásico:
Summerson se pregunta cómo las formas y maneras heredadas de Roma han sido utilizadas desde el Renaciemiento hasta la época moderna, qué desarrollo y evolución han tenido en los diferentes momentos del pensamiento y de la práctica durante cinco siglos de arquitectura. Con un lenguje sencillo, si bien rico en indicaciones y sugerencias, Summerson entra de lleno en los aspectos históricos y formales del lenguaje arquitectónico (las ideas, los problemas, las soluciones, las funciones), hasta mostrar con ejemplos las existencia y evolución de un pensamiento arquitectónico que parte de la "categoría" de clasicismo. En la parte final el autor señala cómo la misma metodología racional de la arquitectura más reciente enlaza con aquel modelo del que recibe estímulo y herencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.