En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
ÍNDICE: Nociones jurídico-administrativas del turismo. Fundamentos de la intervención administrativa turística. La competencia administrativa sobre el turismo a partir de la constitución española de 1978. La intervención administrativa turística de fomento, planificación, arbitraje y prestación del servicio turístico. La actividad administrativa de limitación en materia turística. La inspección turística. La actividad administrativa sancionadora en materia turística. Intervención administrativos sobre los principales agentes turísticos. La oferta de alojamiento turístico hotelero. La oferta de turismo rural. La intervención administrativa sobre otros agentes turísticos alojativos. La mediación turística de las agencias de viajes. La restauración, la oferta complementaria y los denominados espectáculos públicos y actividades recreativas. Las enseñanzas y profesiones turísticas. RESUMEN: La presente edición del Manual de Derecho administrativo del turismo de la profesora Carmen Fernández Rodríguez trata de adaptar al actual texto las novedades legislativas comunitarias, estatales, autonómicas y locales, que se han venido articulando desde la última edición. Constituye un avance notable el hecho del mayor esfuerzo de los legisladores por integrar la legislación turística-sobre todo, la de alcance planificador-con el resto de las legislaciones sectoriales. Sin embargo, este objetivo sigue siendo aún excesivamente ambicioso por carecer del rigor jurídico que exige de un sistema-aún inexistente-de infracciones y sanciones ante el incumplimiento.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.