En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Rurales, urbanas, lofts, espacios industriales y casos radicales. ¿Rehabilitar o construir edificios nuevos? ¿Hasta qué punto pueden aprovecharse construcciones anteriores y en qué medida es preferible su reciclaje? Éstas son algunas de las cuestiones que se plantean en la introducción, que incluye, además, una interesante reflexión acerca de cómo ha cambiado la concepción de la rehabilitación en los últimos años. Desde los ejemplos más sofisticados y espectaculares, como un loft del Soho neoyorquino, hasta edificios más modestos, aunque no por ello menos atractivos, como una casa en una antigua central eléctrica de Lampedusa, pasando por un granero situado en Aragón o una casa en Sudáfrica, todos ellos constituyen una buena fuente de ideas para arquitectos, interioristas o para todo aquel que quiera vivir en una casa rehabilitada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.