En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la fecunda tradición de Herbert Quain y Pierre Menard (autor de El Quijote), el galés Rhys Hughes se propuso escribir la Historia universal de la infamia de Jorge Luis Borges. El resultado es una obra plenamente original, aunque de neta inspiración borgesiana: la Nueva historia universal de la infamia.
Del barón Von Ungern-Sternberg, Buda atroz, a François l?Olonnais, devorador de corazones, pasando por el loquísimo rey Henri Christophe, el impostor honrado Denis Zachaire, el incivil héroe Dick Turpin y el gusano supremo Francisco Solano López, sin olvidar al proveedor de calamidades Basil Zaharoff.
?De no ser por mi estancia indefinida en el Jardín de los Senderos que se Bifurcan, tendría la oportunidad de contarles lo encantado que estoy de que cierto intrépido galés haya decidido continuar mi obra. Al imitarme de forma simiesca, este galés ha alcanzado sus propias certidumbres.? J*rg* L**s B*rg*s
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.