En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El ejercicio de la libertad de establecimiento por parte de los operadores jurídicos dentro del Mercado Interior de la Unión, de acuerdo con la interpretación que de su contenido y alcance ha hecho el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, se enfrenta en la práctica con los problemas que se derivan de la situación más onerosa a la que éstos se pueden ver sometidos en el Estado de acogida como consecuencia del trato que les dispensan las disposiciones fiscales relativas a la imposición directa en general, y la imposición sobre la renta en particular. La necesidad de captar factores de producción de otros Estados y retener los ya localizados en su territorio por parte de los Gobiernos, y la consiguiente utilización del sistema fiscal para alcanzar tales objetivos, provoca con demasiada frecuencia toda clase de discriminaciones y restricciones fiscales cuya incompatibilidad con los artículos 43 a 48 del Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas ha sido reiteradamente declarada por el Tribunal de Justicia. El objetivo de la presente obra no es otro que profundizar en la noción de discriminación fiscal que se deriva de la jurisprudencia comunitaria, deslindándola de de aquellas otras medidas neutras desde el punto de vista de su formulación que conducen a un mismo resultado (restricciones), sus clases y sus efectos. Sólo así se puede ofrecer una visión completa y sistemática de la incidencia de esta materia no armonizada en la efectiva realización de los fines de la Unión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.