En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra que se presenta ofrece un interesante estudio interdisciplinar, nacional e internacional, de la institución arbitral desde diversos sectores, bajo la idea general que intitula el libro, la integración del arbitraje en el sistema de tutela del ciudadano. Se asume una posición de la institución arbitral como elemento del sistema de justicia misma, como una realidad, en ocasiones alternativa, en ocasiones complementaria, y hasta en algunos sistemas convertida en paso previo obligatorio para poder acudir a los tribunales del estado con posterioridad.
En ella participan expertos en el arbitraje, conocedores de la realidad nacional e internacional, que ofrecen un panorama muy interesante, actual y de futuro, realista y crítico en todo caso, de instituciones arbitrales tales como la CCI de París, una de las instituciones históricas consolidadas como modelo de arbitraje institucional, o la situación del arbitraje en Alemania y en la mayor parte de las legislaciones europeas, o en sectores específicos en los que poco a poco ha ido ganando la cultura arbitral, como sucede en el Derecho de los seguros, o en materia de consumo, o incluso en ámbitos antes vedado el arbitraje como en derecho administrativo . Todo ello sin olvidar la apuesta que se está ya ofertando de la realización de los arbitrajes on line. Se completa el tratamiento realizado por estos autores con un interesante estudio del panorama que presenta la situación del arbitraje en la actualidad en América Latina y especialmente el fomento del sistema arbitral como pieza del sistema de solución de los conflictos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.