En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El 15 de mayo de 1891 León XIII daba una respuesta magisterial a la llamada «cuestión obrera» con la encíclica "Rerum novarum". A partir de ese momento, los sucesivos pontífices fueron añadiendo documentos que actualizaban la doctrina aplicándola a las nuevas circunstancias de un mundo en transformación, a la vez que abordaban otros aspectos de la vida social con relevancia moral. Se ha ido creando así un cuerpo doctrinal que se conoce como «Doctrina social de la Iglesia» (DSI). Conforme crece en volumen, se hace necesario su recopilación ordenada y estudios que la desarrollen. El reciente Compendio cubre la primera necesidad; y el desarrollo doctrinal se está haciendo mediante numerosos estudios y congresos. El reducido volumen que aquí se ofrece tiene un poco de los dos aspectos. Escrito por especialistas, presenta un primer resumen y un sencillo desarrollo, que permite al lector hacerse una idea de lo que significa la DSI aplicada a alguna de sus áreas más importantes, y vislumbrar sus posibilidades de desarrollo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.