En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El artículo 103.3 de la Constitución dispone que «la ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos». Ese estatuto, entendido como régimen jurídico de los funcionarios, está hoy disperso en numerosas disposiciones del más variado signo, rango y procedencia. Pero el estatuto, con tal denominación, y entendido como texto único regulador en su completud de aquel régimen jurídico, no existía hasta ahora. La Ley 7/2007, de 12 de abril, publicada en el BOE del siguiente día 13, ha venido, en principio y formalmente, a cubrir la laguna existente ya desde hace más de veinticinco años.
Esta primera edición del Estatuto Básico del Empleado Público recoge el texto completo de la norma, con la incorporación de un importante estudio preliminar sobre su contenido. Asimismo, el trabajo se ve complementado por un detallado sistema de notas, en el que se relacionan los diferentes preceptos del Estatuto entre sí y con otras normas que regulan el empleo público y las relaciones laborales.
Finalmente, se aporta un amplio índice analítico que hace más fácil el manejo de esta norma básica de las Administraciones públicas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.