En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Evangelii nuntiandi fue, en opinión de muchos expertos, el más grande documento sobre la evangelización desde el Vaticano II hasta hoy. ¿Qué queda de ella al cabo de treinta años?. Para celebrar ese aniversario, la editorial PPC, que cumplía sus cincuenta años, y el Instituto Superior de Pastoral, que cumplía a su vez cuarenta, convocaron unas jornadas de balance y prospectiva. Qué supuso el documento en su momento (Felisa Elizondo), cuáles son los actuales contextos a evangelizar (José María Mardones), qué podemos entender hoy por evangelización (Felicísimo Martínez) y qué medios son los más adecuados (Juan de Dios Martín Velasco), qué relación ineludible hay entre evangelización y justicia (José Luis Segovia) y qué podrían aportar los "media" a la evangelización del mundo de hoy (Javier Cortés) fueron los grandes temas abordados en esas jornadas. Si la Iglesia existe para evangelizar (EN 14), tendrá que asomarse al exterior, aunque sea peligroso, para seguir anunciando el Evangelio a los hombres y mujeres de hoy. Hay que seguir insistiendo en ello.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.