Avanzada

Libros

PEYOTE EL CACTUS DIVINO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

PEYOTE EL CACTUS DIVINO

978-84-7584-583-8 / 9788475845838

19,50 €      comprar

Comentarios

El peyote, el cactus divino de los nativos mesoamericanos del norte, se localiza en los alrededores de Real de Catorce, en el Estado de San Luis Potosí (México). Los huicholes de la Sierra Madre Occidental (hoy en los Estados de Nayarit y parte de Jalisco) realizan cada año y desde tiempos inmemoriales peregrinaciones a esta zona, a la que llaman "Wirikuta" para recolectar esta planta. El peyote, de alrededor de 5 cm. de diámetro y que apenas sobresale del suelo, es redondo, de color verdiazul, con una leve depresión en el centro, de la que radian nueve surcos; estas nervaduras, entre los surcos, tienen pequeños racimos de los que crecen pelos, pero no espinas. Su mayor parte permanece oculta en el suelo: una enorme raíz en forma de nabo.

Los religiosos españoles se referían a esta planta como "güisqui seco", "hierba divina", "raíz del diablo" o "medicina de Dios". Los botanistas la conocen como Lophophora williamsii. Esta planta, para muchos nativos norteamericanos, conlleva la habilidad de abandonar la existencia física para comunicarse con los espíritus, y "alcanzar la plenitud".

¿Qué hay en el peyote que causa tales inusuales efectos? ¿Puede la medicina moderna aprender algo del uso que los nativos norteamericanos hacían del peyote para guarecer una extensa variedad de dolencias? ¿Tiene alguien el derecho legal de usar drogas o sustancias controladas en sus ceremonias religiosas?

Considerado un clásico imprescindible sobre el amplio universo que rodea al peyote, Peyote. El cactus divino, se presenta por primera vez al lector de habla española.

Escrito con pasión, objetividad y evidente ánimo multidisciplinar, Edward F. Anderson ahonda en la historia, los usos religiosos pasados y presentes, la etnobotánica, la farmacología y la situación legal de la famosa planta sagrada: Lophophora williamsii.

Cualquier persona interesada en aprender sobre los aspectos de esta planta encontrará este libro sencillamente esencial, un auténtico libro de cabecera.

Otros libros del autor ANDERSON, ANDERS

SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA (MANUAL DE HABILIDADES IFS)
SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA (MANUAL DE HABILIDADES IFS)

978-84-120143-9-6

AUTORES VARIOS, ANDERSON, ANDERS, SCHWARTZ, RICHARD C., SWEEZY MARTHA

Portada No Disponible
EL DESIERTO REVERDECERÁ

978-84-482-5411-7

MAASS, ARTHUR, ANDERSON, ANDERS

KING
KING

978-84-89929-91-3

ANDERSON, ANDERS

ESTAR EN FORMA
ESTAR EN FORMA

978-84-9867-570-2

ANDERSON, ANDERS

Otros libros de la colección KIN IK

HISTORIA DE LAS MUJERES DE LA INDIA
HISTORIA DE LAS MUJERES DE LA INDIA

978-84-7584-668-2

GARCIA-ARROYO, ANA

ORISSA: TEMPLOS Y TRIBUS
ORISSA: TEMPLOS Y TRIBUS

978-84-7584-613-2

GARCIA-ARROYO, ANA

HIJOS DE ABRAHAM, LOS
HIJOS DE ABRAHAM, LOS

978-84-7584-594-4

PETERS

Otros libros la materia Drogas.

CAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRE

978-84-129438-2-5

MARNELL, CAT

NARCOTOPÍA
NARCOTOPÍA

978-84-19211-55-2

WINN, PATRICK

ALCOHÓLATRAS
ALCOHÓLATRAS

978-84-10435-09-4

ORDOÑEZ ROIG, VICENTE

CÓMO SUPERAR LAS ADICCIONES (NUEVA EDICIÓN AMPLIADA, 2025)
CÓMO SUPERAR LAS ADICCIONES (NUEVA EDICIÓN AMPLIADA, 2025)

978-84-10179-52-3

MASON-JOHN, VALERIE, GROVES, PARAMABANDHU