En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro coincide con la ya incuestionable necesidad de ampliar las funciones de la escuela y, también, con las voces que aseguran que mientras los centros educativos no procuren el bienestar socioafectivo de quienes la integran tienen cada vez más dífícil su tarea. Se propone una escuela más centrada en el alumno y sus procesos.
Se redimensiona el concepto de tutoría y de acción tutorial, de manera que toda la escuela sea el espacio de relaciones en el que los diferentes profesionales, desde el conserje a la dirección, hagan posible que sus alumnos encuentren ayuda y recursos para desarrollar su autonomía y construir su itinerario personal. Lo bueno de la propuesta es que no es teoría, pues se trata de un proyecto real que muestra cómo la orientación puede ser el motor de la escuela.
(Abstract: The book suggests a school where the students and their development is the priority. The teachersŽmain task is to assist students in an individualized manner and to help them in their process of growth and development. The entire school should be guidance oriented. It should provide an environment where relationships among all staff members take place, from the custodian to the principal. In this environment, students will find the help and resources need to them in order to develop their autonomy and build their future. The book suggests a credible program that can be recreate in other educational centers and demonstrates how guidance could be the soul of the school).
Extracto del Índice:
1/ Contextualización y planteamientos institucionales.
2/ Educación, orientación y tutoría: una opción de intervención psicopedagógica.
3/ Organización de la orientación y la acción tutorial.
4/ Planificación de la Acción Tutorial.
5/ Evaluación de la Acción Tutorial.
6/ La Acción Tutorial con los alumnos.
7/ Acción Tutorial con alumnos con necesidades educativas específicas.
8/ Programación del crédito de Tutoría.
9/ Recapitulación y estudio de casos.
_________________________________________________
Jordi LONGÁS y Núria MOLLÁ tienen larga experiencia docente, de gestión escolar, asesoramiento a centros y como formadores en diferentes centros universitarios. Junto con otros tutores y profesores del mismo centro, han compartido, construido y recreado este proyecto.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.