En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hasta ahora la historia de los idiomas quedaba reducida al estudio de unas pocas lenguas importantes, a las que se dedicaban extensas monografías, pocas de ellas en español, escritas en un lenguaje técnico y poco accesible al público en general. Esta obra pretende llenar dicho vacío, al incluir en un sólo volumen la evolución de más de 600 idiomas, tanto vivos como muertos, desde la prehistoria hasta nuestros días. No se habla aquí de la evolución fonética o gramatical de cada lengua, sino que, en un lenguaje claro, sencillo y lleno de curiosidades, Antonio Caridad explica la historia del mundo a través de los idiomas de la gente. Sabremos cuándo se empieza a tener testimonios escritos de cada uno, cuándo aparecen las primeras gramáticas, por qué una lengua se hizo importante o por qué desapareció, así como la relación que ha tenido con otros idiomas vecinos. También nos sorprenderá la forma de pensar de los seres humanos, que en algunos momentos de la historia creían que las primeras personas hablaban hebreo o que el inglés era una lengua de campesinos incultos, inadecuada para la literatura o la administración. Podremos ver con detalle la evolución de idiomas importantes, pero también conocer cientos de lenguas tradicionalmente olvidadas. De esta manera el lector podrá encontrar respuesta a preguntas como ¿qué idioma utilizaba Jesucristo?, ¿cuándo se habló el sánscrito?, ¿cuáles son las lenguas más habladas?, ¿qué idiomas muertos aún no han sido descifrados?, ¿qué palabras españolas son de origen asiático?, ¿en qué idioma se comunicaban César y Cleopatra?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.