En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Jesús del Campo forja en esta obra una visión caleidoscópica, afilada y mordaz de las fuerzas que han hecho al mundo como es: la torpeza de entendimiento entre los humanos y sus dioses, el carácter endémico de la violencia, la necesidad social de la mentira, la fragilidad de la belleza perdida ante los empujes de la derrota, el olvido y la muerte. Noé navega ante la selva amazónica, Marco Polo se interna en la torre de Babel, el vizconde de Valmont se prepara para su último duelo, Bob Dylan pierde su sombra, Caperucita Roja discute con el lobo su visión del destino alemán... Enrique de Hériz escribe de esta forma a Jesús del Campo: "Sutil estilista y narrador potente, culto y canalla al mismo tiempo, sólido y juguetón, transparente y perverso. Del Campo resuelve a su favor todas las paradojas de la escritura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.