En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
[no existe], del artista español Nacho Criado (Mengíbar, Jaén, 1946), propone un paseo por las fuentes de la imposibilidad: ¿hasta qué punto y quién puede decir que conoce una obra?, ¿en qué momento una obra se encuentra dispuesta para ser comprendida?, ¿qué significa hablar, fijar sentido para un artista? Las obras, antes que cómodos objetos que entregan significado,se encuentran tendidas pacientemente al borde de un abismo de sentido. Como las imágenes en depósito inconsciente, prodigan ensoñación, dispersión, exceso.
Como ha señalado el propio artista, [no existe] es un proyecto que recoge ciertas obras que no se han visto nunca. Se trata de reflexionar sobre cómo piezas que aún no se han realizado existen de manera muy precisa dentro de la memoria de su autor, y cómo éstas permiten pasar a otro tipo de trabajo. Hay obras condenadas a una suerte de inmaterialidad, ancladas para siempre en la memoria.
Publicado meses después de la exposición homónima celebrada en el Círculo de Bellas Artes, [no existe] es algo más que una recopilación de obras inacabadas o espectrales: en sus páginas se ofrece también una lectura retrospectiva de los posibles itinerarios contenidos o insinuados en la exposición. Por último, el catálogo incluye un ensayo fragmentario del crítico de arte Miguel Copón que dialoga en profundidad con el trabajo de Nacho Criado, desvelando sus claves y nudos de sentido.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.