En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela manifestaron en el Compromiso de Lima de 17 de junio de 2002 su voluntad de establecer una zona andina de paz, pacto que renovaron, pese a la retirada de Venezuela de la Comunidad Andina, en la declaración conjunta de los ministros de Defensa de los países bolivarianos reunidos en Quito el 24 de mayo de 2006. A partir de este compromiso, el libro explora algunos de los ámbitos que en la actualidad son foco de tensiones interestatales entre los países andinos, pero que al tiempo, por su dimensión regional, ofrecen oportunidades para generar mecanismos de gestión multilateral que contribuyan, a su vez, a la prevención y resolución de conflictos transfronterizos y a la consecución de una zona andina de paz. En particular, los temas escogidos han sido la lucha contra el tráfico ilegal de drogas y la gestión de los recursos naturales estratégicos: hidrocarburos y recursos hídricos compartidos. En estos dos ámbitos se analiza el panorama de la zona andina y, en particular, los mecanismos multilaterales, principalmente de carácter subregional, que se están utilizando para hacer frente a los problemas que se suscitan en dichos sectores. Asimismo, se valora la posible contribución europea al fortalecimiento de los instrumentos de cooperación regional y subregional gracias a los mecanismos de colaboración internacional disponibles y a los que se puedan poner en marcha en el futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.