Avanzada

Libros

2 VOL REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE GRANA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

2 VOL REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE GRANA

978-84-7978-597-0 / 9788479785970

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La obra 'REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE GRANADA', consta de dos volúmenes. El primer volumen comprende lo que se pudiera considerar la historia de la Real Academia, desde el momento clave de su fundación (R.D. de 31.VII.1831 dado por Fernando VII, Cap. 11, Apart 1o, que decía: Se establecerán Academias de Medicina y Cirugía en... Granada por su reino, el de Jaén y el de Murcia..., para tratar de arreglar el mal funcionamiento de las Facultades de Medicina del país, cuyos estudios carecían de consistencia y la poca efectividad de los por entonces recién creados Reales Colegios tres años antes (1928). En su contenido, tras una introducción, que hace el autor, con un estudio pormenorizado de las vicisitudes por las que han pasado las Reales Academias de Medicina y Cirugía en España, -especialmente la de Granda-, sus atribuciones pasadas, presentes y futuras, se analizan los diferentes grados de académicos: Agregados, Correspondientes-corresponsales, de Honor, Honorarios, Numerario, Supernumerarios y Electos, tanto los que fueron como los que son. Así mismo se hace un estudio histórico detallado de cada uno de los cuarenta y dos sillones académicos, quines los ocuparon y tiempo de permanencia en ellos; de los empleos académicos.

El primer volumen de la obra termina con un extenso apéndice en que se recoge toda la legislación oficial en que se ha sustentado la Real Academia, tanto en forma de disposiciones oficiales, Estatutos o de Reglamentos de Régimen Interno. El Segundo Volumen, tras un preámbulo del autor en el que se incluye los avatares políticos que ha debido sufrir la Real Academia hasta llegar a nuestros días, y el discurso de inauguración del primer curso académico que dictó la Corporación, pronunciado el día 5 de enero de 1832 por Académico numerario que lució el número uno del escalafón y que versó sobre 'Historia de la Medicina' a través del cual podemos hacernos ideal del concepto que se tenía de la Medicina en aquella época. Todo el resto del volumen está dedicado al boceto biográfico de los 130 Académicos numerarios que fueron de la Real Academia desde su constitución hasta el 30 de junio de 2001, siguiendo igual sistema de exposición que el desarrollado e

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
BIOESTADÍSTICA BÁSICA Y AVANZADA CON R

978-84-9052-068-0

QUESADA RICO, JOSÉ ANTONIO

Portada No Disponible
FRACTURAS POR FRAGILIDAD

978-84-9052-246-2

LARRAÍNZAR GARIJO, RICARDO

Portada No Disponible
GUÍA PRÁCTICA SOBRE LA BANCA Y LOS MERCADOS FINANCIEROS

978-84-9052-537-1

MENÉNDEZ ALONSO, EDUARDO JOSÉ

Portada No Disponible
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA. ROSARIO PASCUAL ANDERSON

978-84-9052-534-0

CALDERÓN PASCUAL, VICENTE, GONZÁLEZ HEVIA, MARÍA ÁNGELES

Otros libros la materia Medicina.

¡J*DER, CÓMO DUELE!
¡J*DER, CÓMO DUELE!

978-84-10313-47-7

PINTEÑO, ÁLVARO

ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES

978-84-254-5184-3

DANEAULT, SERGE, GRONDIN, JEAN

HISTORIA DE LOS DIENTES Y LOS DENTISTAS
HISTORIA DE LOS DIENTES Y LOS DENTISTAS

978-84-19414-56-4

ALONSO, JOSÉ RAMÓN

NO SEAS EXAGERADA
NO SEAS EXAGERADA

978-84-10293-36-6

ELIZABETH COMEN