En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En una remota aldea de Japón, una maestra de origami crea un bellísimo pez de papel, pero el pez le dice que se siente solo y ella le construye todo un mundo de papel. Mas el pez le ruega que lo deje libre en un océano de verdad para sentir el roce del agua y conocer los misterios de las profundidades. A regañadientes, la maestra se desprende de su creación y lo deja libre, aunque está convencida de que el pez de papel será destruido y de que "las cosas imaginarias deben quedarse en sitios imaginarios". Sin embargo, y para sorpresa suya, el pez se vuelve real y parte de algo mucho más grande de lo que la maestra hubiera podido imaginar, con lo cual prueba que las grandes ideas superan a sus creadores y adquieren vida propia, siempre que se prueben en el mundo real.
Esta fábula, una verdadera joya, explora la esencia del proceso creativo y provee herramientas para desencadenar la creatividad y la innovación en el sitio de trabajo.
La lectura de esta fábula le permitirá al lector aprender a:
o Escuchar de manera proactiva y desarrollar las ideas de sus colaboradores.
o Crear un ambiente receptivo al pensamiento innovador.
o Estimular la colaboración creativa del equipo de trabajo.
o Convertir las ideas en aplicaciones prácticas dentro de la organización.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.