En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La institución del responsable tributario, desde el punto de vista dogmático pero también desde el punto de vista de la práctica fiscal, es una de las más importantes y controvertidas de la Ley General Tributaria. El libro que presentamos al lector persigue un doble objetivo: (1) realizar un análisis exhaustivo de los supuestos de responsabilidad regulados en la LGT (por colaboración en infracciones, por sucesión de empresas, de administradores, contratas y subcontratas, levantamiento del velo etc.), con amplias referencias jurisprudenciales y doctrinales, que será de indudable utilidad para aquellos que tengan problemas prácticos en materia de responsabilidad tributaria; (2) demostrar cómo el actual régimen jurídico tributario del responsable no está ni mucho menos plenamente adaptado a la Constitución Española y al Derecho comunitario, poniendo de relieve cómo la actual regulación del responsable tributario debe reformarse en profundidad a fin de evitar conflictos con normas que gozan de primacía frente a la LGT.
En este sentido, el libro no sólo desarrolla un nuevo marco conceptual desde el que entender la figura del responsable, sino que sugiere cuáles son las vías de reforma de la legislación actual y, en definitiva, aporta a quienes se encuentran afectados por derivaciones de responsabilidad tributaria (como responsables, como asesores o como órganos de decisión) un enfoque diferente (centrado en la interconexión de la figura del responsable con los derechos y garantías que la Constitución y el Derecho comunitario reconocen a los contribuyentes) desde el que plantear eventuales recursos o tomar decisiones sobre los art. 41 a 43 LGT.
La peculiar estructura y metodología de la obra, así como las amplias referencias doctrinales y jurisprudenciales hacen que la misma sea de especial interés no sólo para los estudios del Derecho fiscal, sino también para aquellos que, en la práctica profesional, administrativa o judicial se ven diariamente obligados a enfrentarse a problemas o cuestiones en materia de responsabilidad tributaria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.