En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Hecho extraordinario y, sin embargo, tan común -y por esa razón hay que dolerse más y sorprenderse menos- es ver un millón de millones de hombres servir miserablemente, teniendo el cuello bajo el yugo, no constreñidos por una fuerza muy grande, sino en cierto modo -parece- encantados y prendados por el sólo nombre de uno [...].»
El Discurso de la servidumbre voluntaria es obra juvenil de La Boëtie. En ella, influido por las terribles represalias que se ejercen por Montmorency, bajo Enrique II, en Burdeos y en toda Guyena en 1548, declama, más bien que clama, contra la tiranía, utilizando la retórica de los clásicos griegos y latinos. Considera incomprensible el sometimiento, no al gobierno, sino a las ambiciones y concupiscencias de uno solo: de un tirano. Frente a éste defiende la libertad de cada hombre, así como que los gobernantes han de estar al servicio de los gobernados y no a la inversa. Libertad política significa «que los hombres existan para sí mismos». La libertad es un don conferido por Dios a la naturaleza humana, en tanto que la servidumbre es producto de la costumbre, de la ignorancia y de la falta de valor. Testigo de las luchas religiosas de su época, el autor pide que se establezca la paz, pero también que se elimine el uso del poder de modo arbitrario y tiránico a favor de uno de los bandos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.