En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entre la literatura de viajes, el ensayo transcultural y nómada, y una posición franca de contrastar visiones españolas hacia lo que es el mundo árabe y el Magreb, este libro reúne a un conjunto de brillantes autores que parten de una tesis muy simple: sin el concurso activista de ese entramado que llamamos sociedad civil nuestra relación con el mundo de influencia islámica no mejorará. Se impone un esfuerzo de acercamiento para dispersar nuestros miedos y prejuicios, y para compartir, en lo posible, nuestras ambiciones de un futuro que debe ser construido entre todos, para todos. Con libertad, con justicia, con tolerancia. Un acercamiento sin abdicaciones de ningún tipo. Pero como bien formuló uno de los autores de este libro, parafraseando a Ortega y Gasset, "que los pueblos se acerquen, no significa que sean más próximos". Éste no es un libro de especialistas o geoestrategas; en ese sentido es un libro desinteresado, sin agenda, y por esto mismo, muy libre.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.