En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
?Uno, ninguno y cien mil? (1927), la última de las novelas de Pirandello, fue una obra de larga y difícil gestación, «la síntesis completa de todo lo que he hecho y la fuente de todo lo que haré?en palabras del propio autor?. Será como mi testamento literario, después de su publicación debería callar para siempre». Un hombre sufre una crisis de identidad por una banal observación sobre su nariz que le hace su mujer mientras se mira en el espejo. A partir de este momento el espejo le devolverá la imagen del «otro», del hombre que no es, sino que parece ser: el individuo que no es «uno» sino «cien mil», alguien con tantas personalidades como los demás puedan atribuirle. Quien hace este descubrimiento se convierte en «ninguno» al menos para sí mismo, porque no le queda más posibilidad que verse como los demás le ven, es decir, en sus cien mil diversas personalidades. Novela de estirpe cervantina, en su juego del ser y del parecer, de las apariencias a las que damos valor de realidad, lleva a sus últimas consecuencias el problema de la soledad del hombre.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.