En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra ofrece una visión global del régimen presupuestario de las Entidades locales españolas, y aborda el papel que el presupuesto debe jugar en el nuevo modelo de gestión al que se enfrentan nuestras Administraciones Públicas.
Para ello, en un primer momento, nos introduce en la idea de presupuesto público, en su significado, y en los principios que constituyen su esencia; y, posteriormente, se expone el funcionamiento del sistema presupuestario local, enfocándolo desde las tres facetas que, a la postre, engloban toda la realidad presupuestaria: aspecto formal (el procedimiento), aspecto dinámico (la gestión), y aspecto material (el documento).
Paralelamente, como telón de fondo a lo largo de este recorrido, se van revelando los usos y métodos presupuestarios empleados por las Administraciones Públicas españolas, así como las nuevas técnicas aparecidas en países de nuestro entorno (con mayor tradición presupuestaria), cuya puesta en práctica ha arrojado resultados exitosos en el campo de la gestión y dirección públicas.
Por ello esta obra, además de constituir un manual para quien que quiera acercarse y conocer el régimen presupuestario local, ofrece al operador local un conjunto de guías (o claves) para convertir el presupuesto en un instrumento de organización, gestión y dirección.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.