En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque el debate en torno a los límites del rígido laicismo turco ha resurgido con fuerza en épocas recientes, ésta es sólo una de las cuestiones de un momento de transformación mucho más amplio y con muchas más implicaciones. El debate va más allá y está relacionado con la democracia en Turquía, con la aparición de voces nuevas, con la solicitud de un nuevo pacto de convivencia que gane nuevos espacios de libertad para todos y cada uno de los sectores. El proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea abrió una nueva etapa que contribuyó al cuestionamiento de todo el sistema político. Los partidos políticos turcos se han sumado a este proceso de manera tibia o decidida, pero no han podido ignorar que es tiempo de transformaciones, y de adaptarse a la sociedad, que busca una mejor calidad de vida en todos los sentidos. Algunos están dispuestos al cambio, otros se encastillan en sus posiciones tradicionales. Sus políticas, sin embargo, tendrán una clara influencia en la candidatura turca a la adhesión. Desde la formación de la República, Turquía ha buscado su lugar en Europa. Este libro es una crónica de las luces y sombras de una relación complicada entre Ankara y Bruselas, la crónica del candidato más polémico a la Unión Europea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.