En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los cuarenta y seis artículos finales de nuestro Código Civil, englobados bajo una rúbrica que lleva como título "de la prescripción", se enfrentan con una institución que posee una gran hondura y trascendencia, tanto teórica como práctica y que, sin embargo, se encuentra entre nosotros muy poco elaborada y escasamente estudiada.
Se impone una revisión a fondo de la figura de la prescripción. Una reelaboración completa no será posible hacerla en este lugar, pero cabe, por lo menos, que detengamos nuestros análisis con el fin de obtener un panorama que sea lo más claro, preciso y perfilado posible, de todos esos fenómenos que parecen consistir, prima facie, en una modificación que experimente una determinada situación jurídica con el transcurso del tiempo. Un concepto así delineado es, sin embargo, demasiado vago y demasiado general para resultar útil. Convendrá, por ello, que lo puntualicemos de alguna manera a través de este estudio.
La segunda edición de esta obra ha sido hecha recopilando las sentencias del Tribunal Supremo, en materia de prescripción, desde el comienzo del siglo XX hasta hoy, actualizándose con relación a la primera edición del libro que recogía la jurisprudencia hasta el año 2001 y estructurándose de la siguiente manera;
I.-Los antecedentes históricos de la figura de la prescripción;
II.--El derecho de prescripción;
III.-La delimitación de la figura de la prescripción frente a otras instituciones próximas;
IV.-El problema central sobre el funcionamiento de la prescripción;
V.-La titularidad de la facultad de prescripción;
VI.-El objeto de la prescripción;
VII.-Los presupuestos de ejercicio de la facultad de prescripción;
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.