Avanzada

Libros

ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTONOMO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTONOMO

978-84-234-2609-6 / 9788423426096

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo. El autoempleo o trabajo autónomo hasta ahora ha tenido un carácter circunscrito, en muchas ocasiones, a actividades de escasa rentabilidad, de reducida dimensión y que no precisaban de una fuerte inversión financiera, como por ejemplo la agricultura, la artesanía o el pequeño comercio.



En la actualidad, la situación es diferente, pues el trabajo autónomo está cada vez más presente en la economía de países de elevado nivel de renta, en actividades de alto valor añadido, como consecuencia de los nuevos desarrollos organizativos y la difusión de la informática y las telecomunicaciones, y constituye una libre elección para muchas personas que valoran su autodeterminación y su capacidad para no depender de nadie.



En España, se ha venido configurando tradicionalmente dentro de un marco de relaciones jurídicas propio del derecho privado, por lo que su regulación se encuentra dispersa en nuestro Ordenamiento Jurídico. Tampoco en el derecho comparado se dispone de una regulación del trabajo autónomo. Esta Ley se trata del primer ejemplo de regulación sistemática y unitaria del trabajo autónomo en la Unión Europea, de ahí radica la importancia de la misma y del estudio realizado en el presente trabajo.



Desde el punto de vista económico y social, no puede decirse que la figura del trabajador autónomo actual coincida con la de hace algunas décadas. A lo largo del siglo pasado el trabajo era, por definición, el dependiente y asalariado, ajeno a los frutos y a los riesgos de cualquier actividad emprendedora.



Esta circunstancia ha dado lugar a que en los últimos años sean cada vez más importantes y numerosas en el tráfico jurídico y en la realidad social, junto a la figura de lo que podríamos denominar autónomo clásico, titular de un establecimiento comercial, agricultor y profesionales diversos, otras figuras tan heterogéneas, como los emprendedores, personas que se encuentran en una fase inicial y de despegue de una actividad económica o profesional.

Otros libros del autor DIAZ-ARIAS, JOSE MANUEL

GUIA PRACTICA SOBRE NORMATIVA DE PROTECCION DE DATOS Y PUBLICIDAD COMERCIAL
LEY COMENTADA DE SOCIEDADES ANONIMAS
LEY COMENTADA DE SOCIEDADES ANONIMAS

978-84-234-2604-1

DIAZ-ARIAS, JOSE MANUEL

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, EL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, EL

978-84-234-2522-8

DIAZ-ARIAS, JOSE MANUEL, DATADIAR

GUIA PRACTICA PARA ASESORIAS 2007
GUIA PRACTICA PARA ASESORIAS 2007

978-84-234-2547-1

DIAZ-ARIAS, JOSE MANUEL

Otros libros la materia Derecho del trabajo.

Portada No Disponible
EL TIEMPO EN EL TRABAJO Y SUS BRECHAS DE GÉNERO

979-13-7010-286-9

LAGOS ROJAS,FELIPE, ALVARADO BARRIENTOS,PAULINA, PLANET SEPÚLVEDA,LUCÍA

Portada No Disponible
EL TIEMPO EN EL TRABAJO Y SUS BRECHAS DE GÉNERO

979-13-7010-287-6

LAGOS ROJAS,FELIPE, ALVARADO BARRIENTOS,PAULINA, PLANET SEPÚLVEDA,LUCÍA

Portada No Disponible
GPS LABORAL GUÍA PROFESIONAL 3ª EDICIÓN

978-84-1095-910-1

PALOMO VÉLEZ,RODRIGO, VILLAVICENCIO PINTO,DIEGO

Portada No Disponible
GPS LABORAL GUÍA PROFESIONAL 3ª EDICIÓN

978-84-1095-911-8

PALOMO VÉLEZ,RODRIGO, VILLAVICENCIO PINTO,DIEGO