En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Semiótica: guía de los signos y su significado. Presenta 75 conceptos clave, como subjetividad y objetividad, metonimia o intertextualidad, de una manera amena y accesible. Con un juego de preguntas y respuestas, favorece que los lectores extraigan sus propias conclusiones acerca de las cuestiones planteadas, lo que permite comprender mejor una determinada definición. Pensado para estudiantes de diseño gráfico, arte, historia del arte y publicidad, así como para cualquier persona interesada en la manera de comunicarnos mediante signos. No se trata de un libro clásico de semiótica en el que se exponga al lector una obtusa teoría de los signos. Por el contrario, mediante el planteamiento de una cuestión con un ejemplo visual, ya sea un signo o una imagen, se pretende que el lector reflexione y así pueda comprender mejor lo que una determinada definición plantea. Así, por ejemplo, en una fotografía de Cindy Sherman en la que se ve una mujer que parece muerta, se analiza la relación existente entre significante y significado, o mediante el famoso cuatro de Magritte La traición de las imágenes ("Esto no es una pipa") se expone la relación entre verdad y falsedad. Se puede avanzar por la teoría planteada o bien puede ser el mismo leOtras cuestiones que plantean son, La estructura de este libro permite, igualmente, que el lector participe activamente en sus conocimientos y avance en sus conocimientos según sus intereses. Así, puede leer el libro seguido o bien consultar los conceptos que prefiera a su ritmo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.