En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La liberalización de las telecomunicaciones en diciembre de 1998 dio pie a la publicación de numerosos análisis sobre la apertura a la competencia del sector. Más escasos, sin embargo, resultan los análisis de la intervención pública en el mercado de las telecomunicaciones completado ya el periodo inicial de apertura a la competencia. Este libro parte del estudio de la legislación que rige la prestación de servicios de telecomunicaciones. Así, se estudia el marco normativo e institucional y el régimen de entrada al mercado, incluyendo el acceso a los recursos escasos (espectro radioeléctrico y numeración). Igualmente, se estudian las diferentes obligaciones que la normativa impone a la generalidad de operadores (servicio universal, defensa de los usuarios, etc.) Más allá, el objetivo principal del presente libro es el estudio de la regulación del sector de las telecomunicaciones. El foco se centra en los principios y procedimientos de regulación y, sobre todo, en la práctica de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Este libro es el resultado de varios años de seguimiento cercano de la actividad de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Especial atención es dedicada a las resoluciones que han establecido las denominadas "obligaciones ex ante", que definen el concreto régimen jurídico de los operadores con poder de mercado. \
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.