Avanzada

Libros

MERCENARIOS: GUERREROS DEL IMPERIO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

MERCENARIOS: GUERREROS DEL IMPERIO

978-84-96831-45-2 / 9788496831452

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

A través de la cada vez mayor privatización que ha ido experimentando la guerra en general en el mundo, pero muy particularmente dentro de la nueva doctrina militar de Estados Unidos, los mercenarios han visto crecer su valor y estima en el mercado mundial. Las grandes Corporaciones Privadas Militares, buena parte de ellas dirigidas por ex altos oficiales de las Fuerzas Armadas estadounidenses, pero también de otros orígenes, son contratadas por el Pentágono tanto para que se responsabilicen a través de sus miles de empleados (léase mercenarios) de proteger pozos petrolíferos o custodiar convoyes que proporcionan víveres y suministros a sus tropas, como para llevar a cabo peligrosas misiones comando o incluso para elaborar manuales militares o entrenar a determinados batallones de las Fuerzas Armadas regulares.


Estas poderosas corporaciones, que pueden crear rápidamente ejércitos privados a la carta, de cualquier envergadura, han profesionalizado el medio, pasando a suplantar a los tradicionales grupos más o menos espontáneos de mercenarios que se reclutaban anteriormente en oscuros antros de la sociedad.


Los mercenarios han ganado estatus, trabajan para empresas reconocidas y apreciadas por los estados, muchas veces ligadas directamente al aún más poderoso lobby industrial armamentístico, el más interesado precisamente en las guerras.





ROBERTO MONTOYA


(fragmento del prólogo de este libro)





Daniel Pereyra es un escritor argentino especializado en la problemática latinoamericana, con una larga experiencia en las luchas de ese continente. Es coautor de la investigación Traslado de la crisis estructural al Estado (1986); autor del libro Del Moncada a Chiapas. Historia de la lucha armada en América Latina (1994); coautor junto con Roberto Montoya de El caso Pinochet y la impunidad en América Latina (2000); y autor de Argentina Rebelde. Crónicas y enseñanzas de la revuelta social (2003. El Viejo Topo). Es miembro del Consejo Asesor de la revista española Viento Sur y del Consejo Editorial de la revista argentina Cuadernos del Sur.


Colabora en el periódico Diagonal y en www.Rebelión.org.

Otros libros de la colección ENSAYO

Portada No Disponible
ODIO LA RESILIENCIA

978-84-10328-03-7

FUSARO, DIEGO

ESTABAMOS ALLI
ESTABAMOS ALLI

978-84-19778-97-0

JOSEP MARIA RODRIGUEZ ROVIRA

HOMO MOVENS
HOMO MOVENS

978-84-19778-89-5

JOSEP BURGAYA

PALESTINA (E ISRAEL)...
PALESTINA (E ISRAEL)...

978-84-19778-94-9

MARTIN ALEJANDRO MARTINELLI

Otros libros la materia Asuntos militares. Arte de la guerra.

Portada No Disponible
COMANCHERÍA

978-84-127805-7-4

GÓMEZ GARCÍA, MARIANO

Portada No Disponible
MARINOS REPUBLICANOS EN LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN SOVIÉTICOS

978-84-1067-287-1

GARCIA SANTAMARIA, JOSE VICENTE, SÁNCHEZ ILLÁN, JUAN CARLOS

Portada No Disponible
NADIE LO VA A HACER POR TI

978-84-1384-722-1

FRANCO, MIGUEL ÁNGEL, SUÑÉN, MICHEL

Portada No Disponible