Avanzada

Libros

CIENCIAS MORALES (PREMIO HERRALDE DE NOVELA)
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CIENCIAS MORALES (PREMIO HERRALDE DE NOVELA)

978-84-339-7162-3 / 9788433971623

AGOTADO

Comentarios

Los muros del colegio son gruesos y consistentes. Prometen preservar la rutina de los días de estudio de todo lo que pueda estar pasando fuera, de todo lo que -de hecho- está efectivamente pasando fuera, en las calles vecinas, en Buenos Aires, en esa Argentina de 1982. ¿Pero qué espacio limitan esos muros, un lugar de adquisición del saber o un recinto sadiano? Porque el colegio extiende su jurisdicción más allá de la enseñanza, imparte a sus alumnos una rigurosidad que no deben descuidar en ninguna circunstancia de sus vidas, una implacable moral que debe constituirse en el inflexible esqueleto de todos sus actos.María Teresa es preceptora en este colegio, o sea, una inocente -o quizá sólo ignorante- maestra de ceremonias. Tiene veinte años, empezó a trabajar cuando todavía era verano, y el señor Biasutto, el jefe de preceptores, le reveló en su primera entrevista la actitud que convenía adoptar con los alumnos. Porque no era fácil obtener lo que él llamaba «el punto justo» para la mejor vigilancia. Una mirada alerta a la que no se le escapara nada pero que no fuera evidente, para no poner sobre aviso a los estudiantes. Una mirada a la que nada le pasara inadvertido, pero que pudiese pasar inadvertida ella misma. Quizá la mirada del perverso, o del carcelero, o del amo. Y María Teresa, que admira al señor Biasutto, se perfecciona como preceptora, se esmera en la aplicación de las normas y la corrección de las conductas. Pero si todo está prohibido -hasta para ella misma-, todo es transgresión. Y cuando María Teresa, persiguiendo un vago, quizá inexistente olor a tabaco, comienza a esconderse en los lavabos de los chicos para sorprender a los que fuman y llevarlos ante la autoridad, y poco a poco hace de ello un hábito oscuramente excitante, no es de la violación de las reglas sino de su aplicación a ultranza de donde surgirán la torsión y el desvío, de la rigurosa vigilancia de una completa rectitud, de la custodia inflexible de una normalidad total y atroz. Una vigilancia, una custodia que tal vez estén siendo aplicadas más allá del recinto de este pequeño mundo cerrado que nos descubre Martín Kohan. Porque extramuros de ese colegio donde estudian y han estudiado las futuras clases dirigentes, hay otro mundo, hay un país que acaso se le asemeja. Ciencias morales confirma indiscutiblemente la extraordinaria madurez narrativa de uno de los autores más inteligentes, más estimulantes, de la reciente literatura argentina.

Otros libros del autor KOHAN,MARTIN

SEGUNDOS AFUERA
SEGUNDOS AFUERA

978-84-397-2041-6

KOHAN,MARTIN

Otros libros de la colección NARRATIVAS HISPANICAS

EUROPA
EUROPA

978-84-339-4683-6

LÓPEZ CARRASCO, LUIS

CAMINO DE SIRGA
CAMINO DE SIRGA

978-84-339-4680-5

MONCADA, JESUS

MEMORIA ESTREMECIDA
MEMORIA ESTREMECIDA

978-84-339-4675-1

MONCADA, JESUS

ILUSIONISTAS, LOS
ILUSIONISTAS, LOS

978-84-339-2995-2

GIRALT TORRENTE, MARCOS

AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS
AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS

978-84-8344-971-4

MOMBRÚ, MARÍA

AMARILIS
AMARILIS

978-84-339-4678-2

LITVINOVA, NATALIA

FICCIÓN DEL AHORRO, LA
FICCIÓN DEL AHORRO, LA

978-84-129676-4-7

CACERES, CARMEN M.

MAESTROS MÚSICOS Y LA FLAUTA ENCANTADA, LOS
MAESTROS MÚSICOS Y LA FLAUTA ENCANTADA, LOS

978-84-10356-14-6

SATZ, MARIO