En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los lectores revivirán su particular jardín de las maravillas: unos años felices, mágicos e irrepetibles
De todas las etapas de la vida, la infancia es seguramente la más bella, más intensa, más inocente. Porque es entonces cuando abrimos los ojos, descubrimos las personas y el entorno, soñamos y jugamos... El historiador Josep M. Solé i Sabaté, el cual, además de haber sido niño, es un gran conocedor del pasado de nuestro país, nos describe cómo vivían los niños y las niñas en Cataluña hasta los años sesenta del siglo XX: la carta a los reyes y los pastorets, el cavall fort y la peonza, el barro en los zapatos y las rodillas raspadas, la playa y los payasos, el pastel de cumpleaños y los campamentos... Acompañado de fotografías de prestigiosos archivos, imágenes tiernas y conmovedoras, el autor combina magistralmente su bagaje de historiador, directo, ameno y comprometido, con sus recuerdos personales.
Josep Maria Solé i Sabaté
Nacido en Miralcamp (Lleida) en 1950. Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido el primer director del Museu de Historia de Cataluña. Ha dirigido, escrito y coordinado distintos libros sobre historia contemporánea.
Ha conducido la tertulia radiofónica 'Postres de músic' y actualmente dirige el programa 'Els espais de la memòria, retrats de Catalunya' en Catalunya Ràdio, en el cual se repasan episodios históricos que han contribuido a perfilar la sociedad catalana contemporánea
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.