En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con el análisis de obras emblemáticas de la lírica peninsular moderna ?poemarios de J.R. Jiménez, Lorca, M. Hernández, V. Aleixandre o C.E. Ferreiro?, los cinco amplios capítulos de este volumen presentan una propuesta crítica sobre el macrotexto poético. Esa propuesta, innovadora en el panorama de los estudios literarios hispánicos, se realiza poniendo en práctica diversas perspectivas metodológicas ?del estudio de las estructuras míticas, el diseño del género de cancionero o la construcción del imaginario simbólico a la tipología y función de los realemas poemáticos? con el fin de ejemplificar los más significativos modelos macrotextuales. Al tiempo, desde ese análisis de las obras seleccionadas se aporta, también, una visión rigurosa de las poéticas época/es que determinan el sentido y la evolución de la lírica del siglo XX en España. Macrotexto poético y estructuras de sentido ha quedado finalista en la modalidad de ensayo en los XVIII Premios de la Crítica Literaria Valenciana que se fallarán este año en la ciudad valenciana de LLÍRIA el día 26 de abril.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.