En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una idea compartida por los autores de los tres trabajos que integran este libro es la presencia de una tensión interna, de importancia capital, en las Constituciones contemporáneas y, en general, en los sistemas jurídicos de los Estados constitucionales. Esta tensión interna entre el componente autoritativo o institucional del Derecho y su componente sustantivo o valorativo es tematizada en este libro de tres maneras distintas. Josep Aguiló Regla lo hace desde la perspectiva de las concepciones de la Constitución, Juan Ruiz Manero desde el prisma de la tipología de las normas constitucionales, y Manuel Atienza atendiendo preferentemente a la argumentación constitucional. La tesis de fondo que subyace a los tres ensayos es que esta tensión, cuya raíz se sitúa (para emplear una expresión a la vez tradicional y polémica) en la misma naturaleza de las cosas, hace a nuestros Derechos inevitablemente inestables. Y por ello, en opinión de los autores, el trabajo del jurista que pretenda operar con sentido en el marco de los Estados constitucionales debe estar orientado, como idea regulativa, por el propósito (quizás no siempre realizable y, desde luego, no realizable en absoluto de una vez y por todas) de lograr algún tipo de ajuste que integre en un todo coherente la dimensión autoritativa del Derecho con el orden de valores expresado en los principios constitucionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.