En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo del libro es contribuir al conocimiento de algunas claves y lógicas que han condicionado el desarrollo científico y tecnológico de América Latina en los últimos treinta años. En la primera parte, se tratan temas transversales desde una perspectiva regional, como la formación de investigadores, la estructura de las comunidades científicas, las migraciones científicas, la vinculación público-privado y el impacto social del desarrollo científico. En la segunda, se han analizado los casos de algunos países representativos, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Venezuela, que constituyen buenos ejemplos para aprovechar las lecciones aprendidas.
La obra ha sido coordinada por Jesús Sebastián, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, y cuenta con la colaboración de reconocidos especialistas, como Mario Albornoz, Ignacio Ávalos, Renato Dagnino, Hernán Jaramillo, Tatiana Láscaris, Isabel Licha, Lucas Luchilo, Guillermo Ramírez, Eduardo Sibaja, José Luis Solleiro, Judith Sutz, Hebe Vessuri y Judith Zubieta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.