En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro contiene una biografía inédita de Vincent Van Gogh, escrita por Julián Zugazagoitia a vuelapluma y en calidad de último trabajo durante su cortísimo y obligado exilio parisiense entre 1939 y 1940. Insatisfacción, pobreza, humidad, entereza y dolor, mucho dolor, caracterizan la vida de este pintor en la biografía sentimental de Zugazagoitia. Dice el pintor en una de sus cartas a Theo citada textualmente: «Con la figura o con el paisaje quiero expresar, no una cosa sentimentalmente melnacólica, sino un profundo dolor» (capítulo sexto), poniendo en claro sus sentimientos con respecto a la actividad que le obnubilaba el buen juicio y la razón. Además de recordarnos una serie de anécotas de la vida de Van Gogh en sus distintos lugares de residencia, esta breve e intensa biografía nos muestra la evolución del pintor en esas ciudades: sus primeros intentos fallidos de dibujar el Támesis en Londres; el cultivo de una paleta sombría y tétrica durante su estancia en el Borinage minero belga, el descubrimiento de la perspectiva y de Rembrandt en Ámsterdam, y sobre todo la apasionante entrega a toda la gama de colores en Amberes y París, al amarillo solar para capturar la luz en sus lienzos de Arles, y la frustración final en Saint-Rémy, donde acabaría su vida de un pistoletazo en el pecho.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.