En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tras el Síndrome Tóxico se oculta un misterio incontestable que por el bien de la salud y de la ciencia es urgente desenmascarar, para evitar su reproducción en cualquier lugar del planeta. En la primavera de 1981 una extraña epidemia apareció en España. 700 muertos y más de 25.000 afectados, según cifras oficiales. El presunto culpable: aceite de colza desnaturalizado. Pero los síntomas de los afectados no coinciden con los de las intoxicaciones por anilinas en los aceites. Corresponden, por el contrario, a una intoxicación por organofosforados. Hasta la fecha, nadie ha podido probar el aceite sea el culpable de esta intoxicación masiva.
EL MONTAJE DEL SÍNDROME TÓXICO describe en detalle la rocambolesca historia del tratamiento oficial de este tema, empezando por el caos administrativo y sanitario inicial y los intentos desesperados por aislar el tóxico en el aceite.
¿Quién se oculta detrás de Síndrome Tóxico?
¿Por qué no se quiere reconocer que el aceite no es el culpable del envenenamiento masivo?
¿Por qué no se han tenido en cuenta diagnósticos y medicaciones de los casos de curaciones obtenidas por quienes ni comulgaban con la tesis oficial?.
Como una novela policíaca, EL MONTAJE DEL SÍNDROME TÓXICO establece la situación del crimen, va siguiendo una a una las pistas y culmina desenmascarando al culpable.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.