En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra recorre el Camino de Santiago con bellísimas ilustraciones de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Principado de Asturias y Galicia y nos introduce en los aspectos jurídicos del Camino. La intervención jurídica y política, la regulación del Camino y el fomento de actividad a Compostela, el estatuto jurídico del peregrino, la protección de la ciudad de Santiago de Compostela y del Camino en el Derecho moderno son los temas que recoge este libro y que nos invitan a peregrinar desde la perspectiva jurídica. La actividad normativa en torno a los Caminos jacobeos no sólo se ha producido en los ámbitos estatal o de otras entidades político-territoriales con competencias propias, sino también -y más modernamente- en el ámbito internacional, tanto en una organización internacional universal de cooperación (UNESCO), como en otras regionales, de cooperación (Consejo de Europa) y de integración (Comunidad-Unión Europea). Lo que en los tiempos medievales y modernos fue fundamentalmente una tarea de acomodación del peregrino, sujeto de Derecho, con los entornos jurídicos con los que la peregrinación le ponía en contacto ha venido a ser un ámbito internacionalizado y pluridisciplinar, ocupado en garantizar la protección de valores e intereses de carácter universal, inmateriales y patrimoniales.
En suma, una obra que enlaza la Cultura y el Derecho, la tradición y la costumbre junto a la modernidad y evolución que representa el Camino de Santiago.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.