En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación tiene por objetivo ofrecer un balance de los primeros veinte años de pertenencia de España a la Unión Europea. El análisis se basa en el concepto de «europeización», una formulación objeto de creciente atención por parte de los estudiosos del proceso de integración europea. Para ello, se analizan tanto la incidencia de España en la UE como la de ésta en el sistema institucional, los procesos políticos y las políticas públicas españoles. El resultado refleja el grado creciente de simbiosis que se ha ido generando entre ambos niveles a lo largo de estos años y ayuda a comprender mejor las influencias mutuas.
El libro se divide en tres partes. La primera explora las estrategias llevadas a cabo por el Gobierno español para incidir en los procesos de reforma institucional y en la formación de la agenda europea durante los tres semestres de Presidencia española del Consejo. La segunda parte trata de los efectos de la europeización en una serie de estructuras y procesos políticos, de las instituciones centrales del Estado al Estado autonómico, pasando por los partidos políticos y la opinión pública. La tercera y última parte se centra en siete políticas públicas, de impacto tanto interno como externo, seleccionadas en función de su relevancia para España.
El enfoque de la obra es eminentemente politológico, aunque también interdisciplinario, ya que se nutre de las aportaciones de expertos en ciencia política, sociología, ciencias económicas y relaciones internacionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.