En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Información e noticia de xornalistas: homes e mulleres que, dende a opinión e a información, participaron na construción da Galicia moderna. Olladas complementarias. Dende o primeiro deles, Manuel Pardo de Andrade (1760-1832) a Álvaro Cunqueiro (1911-1981).
O xornalismo é un dos discursos que constrúen a historia das colectividades. Na conformación política e social da Galicia moderna, o xornalismo e os xornalistas (homes e mulleres) aparecen coma un elemento activo de enorme significación, espello das ansias e das frustracións colectivas, crónica de entusiasmos e traballos, esperanzas e rexurdimentos. Velaquí vinte estampas ou ensaios que por primeira vez nos permiten ordenar o discurso dunha profesión rica, apaixonante, na que se reflicten as grandezas e as miserias do país.
Un equipo de especialistas, coordinados pola Sección de Comunicación do Consello da Cultura Galega, abordan o estudo de vinte personalidades do xornalismo galego, dende Manuel Pardo de Andrade, director do primeiro xornal moderno, Diario de La Coruña (1808), ata os máis contemporáneos: Víctor Casas, Wenceslao Fernández Flórez, Sofía Casanova, Luís Seoane, Julio Camba, Concepción Arenal, Johán Carballeira, Antón Villar Ponte, Ánxel Fole, Ben-Cho-Shey...
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.