En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los Traumatismos. Complicaciones y Secuelas (Guía práctica para juristas), es una obra en estricta coherencia con su denominación, por cuanto ha sido elaborada pensando en aportar a los juristas conocimientos básicos sobre la patología traumática mediante un léxico, sistematización y estructura que les permita captar con prontitud y facilidad la esencia del amplio espectro de sus contenidos.
Para ello se tiene prioritariamente en cuenta el destinatario de la obra, un profesional de alto nivel cultural, pero no obligado a ser experto en los temas médicos que constituyen el núcleo de la querella.
Tomamos como referencia, a efectos de conferirle un mayor pragmatismo, los contenidos de la tabla VI (clasificación y valoración de secuelas) de la vigente ley, 34/2003, sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.
También incluimos la consideración de otros aspectos de la Traumatología que por su trascendencia y carácter genérico estimamos de interés, aun cuando no figuren en el referido listado y que al mismo tiempo pueden ayudar a establecer ciertas analogías con algunas contingencias lesionales omitidas en esa relación, así como con los traumatismos laborales, por agresión e incluso fortuitos que pueda ser objeto de litigio. Habida cuenta que la conceptuación lesional y de secuelas es única, los criterios que se abordan son aplicables a cualquier clase de accidente, aunque la tipificación de su valoración, que afecta al legislador, pueda ser diferente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.