En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El individualismo es una de las características que definen la cultura occidental contemporánea desde la modernidad (especialmente la ética y la filosofía política). Es una antropología, una concepción global del hombre y de la sociedad. Ha impregnado el espíritu de muchos cambios políticos positivos, pero también ha llevado a la cultura occidental a problemas que exigen la revisión de algunos de sus valores y conceptos fundamentales para poder responder cabalmente a algunas cuestiones fundamentales para la vida del ser humano hoy: la relación entre la autonomía individual y la sociedad, la necesidad de unos valores comunes ante la diversidad de concepciones éticas diversas, etc. Este libro, basado en una investigación doctoral concluida en 2005, analiza los problemas del individualismo y una posible alternativa a su visión del hombre y de la sociedad de la mano del conocido pensador Alasdair MacIntyre.
David Lorenzo Izquierdo (Barcelona, 1977) es Licenciado en Humanidades (especialidad Filosofía) por la Universidad Pompeu Fabra y Doctor en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Internacional de Cataluña. Ha publicado diversos artículos dentro del ámbito de la ética (general y aplicada) y la filosofía política. Fue Visiting Research en la Universidad de Notre Dame (donde pudo trabajar con A. MacIntyre). En 2003, su investigación El individualismo de J. Rawls en su obra "A Theory of Justice", y sus antecedentes recibió el Premio de Filosofía "Arnau de Vilanova".
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.