En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la presente obra se ha abordado el instituto de la prejudicialidad penal en el proceso de trabajo previsto en el artículo 86 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral. Para ello se ha estructurado en tres partes: en la primera de ellas se aborda el concepto de cuestión prejudicial, sus clases y fundamento. En la segunda parte se analiza la prejudicialidad penal no suspensiva ni devolutiva en el proceso de trabajo, el cual no se suspende por seguirse causa criminal sobre los hechos debatidos en él. Para ello se ha procedido a su delimitación normativa, se ha estudiado su fundamento y finalmente sus consecuencias, con especial referencia al recurso de revisión de la sentencia laboral firme. Finalmente en la tercera parte se ha abordado la p-ejidiáalidad penal suspensiva y devolutiva por falsedad documental, por la cual el proceso de trabajo sólo se suspenderá, hasta que exista pronunciamiento judicial en el orden penal, en caso de alegarse la falsedad de un documento de notoria influencia en el pleito. Para ello se ha delimitado normativamente dicho mecanismo, y se ha estudiado su fundamento, sus presupuestos, así como el procedimiento y los efectos del mismo, haciendo hincapié en su incidencia en la fase de ejecución. \
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.