En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El tradición a Imente denominado concurso de responsabilidades ha sido una de Las encrucijadas más polémicas en el sistema jurídico español. La posibilidad de aplicar a un mismo hecho regímenes diferentes de responsabilidad ha originado una multiplicidad de teorías por la doctrina y la jurisprudencia. En esta última y ante las divergencias existentes en las decisiones adoptadas en supuestos similares, debe destacarse la necesidad social de delimitar qué régimen, contractual o extra-contractual, ha de aplicarse en aras de una mayor seguridad jurídica. En esta monografía se trata de realizar una aproximación a la problemática del mal llamado "concurso", desde la perspectiva legal, doctrinal y jurisprudencial, española y de derecho comparado. Tras el análisis de la evolución y situación actual de la responsabilidad contractual y extracontractual, la amplitud de situaciones que origina este campo de debate invita a centrarse en el ámbito del arrendamiento urbano. Este contrato, de destacada relevancia en la vida diaria, demanda un estudio pormenorizado de los puntos controvertidos y para ellos se aportan posibles soluciones a aplicar en cada caso, tratando de evitar la calificación de los hechos como "concurso" y apostando por delimitar de un modo seguro el régimen más idóneo para los mismos. \
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.