Avanzada

Libros

¿PUBLICIDAD O INFORMACIÓN?. LA PRESENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LOS INFORMATIVOS DE
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

¿PUBLICIDAD O INFORMACIÓN?. LA PRESENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LOS INFORMATIVOS DE

978-84-665-7874-5 / 9788466578745

DESCATALOGADO

Comentarios

Esta obra realiza un novedoso análisis de la hibridación entre la publicidad y la información en televisión. Un estudio innovador y con aportaciones muy relevantes, ya que ambos géneros hasta ahora siempre se han considerado antagónicos. La hibridación de géneros es una de las manifestaciones más significativas del actual discurso televisivo, caracterizado por su continuidad y redundancia en la emisión que es consumido de un modo muy fragmentado por los espectadores. Esta lógica de la hibridación provoca la homogeneización y el mimetismo de los contenidos en la que se hace frágil la distinción entre información, ficción y entretenimiento, hasta el punto de asistir a una contaminación mutua de géneros.



Inmersa en este discurso, la publicidad también está rompiendo sus tradicionales ámbitos de actuación en el tiempo y en el espacio para irrumpir en otros contenidos televisivos. El libro analiza esta expansión de publicidad a la totalidad de los contenidos televisivos y, concretamente, cómo ésta se va infiltrando en el género tradicionalmente más alejado de la publicidad: los informativos de televisión.



La publicidad se integra en la estructura secuencial del informativo para mantener la atención y la fidelidad de la audiencia, pero también las marcas de productos y empresas adquieren presencia en el contenido de las noticias. De esta forma, las marcas encuentran en los informativos un nuevo escenario donde comunicarse con sus públicos e incluso reforzar sus valores de posicionamiento. En definitiva, la aproximación progresiva entre el discurso informativo y el publicitario constituye un ejemplo paradigmático de la hibridación de géneros en el marco de una televisión en la que se produce la "difuminación" de barreras... El discurso televisivo ya no responde a diferencias, sino a similitudes. Se va conformando como una unidad en la que la publicidad está presente de manera permanente.

Otros libros del autor FERNANDEZ, ELENA

Portada No Disponible
LA IMPOSTORA

978-84-09-05422-0

FERNANDEZ, ELENA

ARROZ, AGUA Y MAÍZ
ARROZ, AGUA Y MAÍZ

978-84-92964-64-2

PIÑÁN, BERTA, FERNANDEZ, ELENA

Otros libros la materia Sociología de la comunicación.

Portada No Disponible
GUÍA CONTRA LA DESINFORMACIÓN

978-84-1067-300-7

REGUERO SANZ, ITZIAR, BERDÓN PRIETO, PABLO

Portada No Disponible
1837-1977 LA PREMSA VALENCIANISTA

978-84-1118-488-5

MARTÍNEZ GALLEGO, FRANCESC-ANDREU, MARTÍNEZ SANCHIS, FRANCESC-TOMÀS

CÓMO HABLAR Y ESCUCHAR MEJOR: COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CÓMO HABLAR Y ESCUCHAR MEJOR: COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

978-958-503-850-9

NIÑO ROJAS, VÍCTOR MIGUEL

TE VEO, TE ESCUCHO, TE RECONOZCO
TE VEO, TE ESCUCHO, TE RECONOZCO

978-84-10313-45-3

ARSUAGA, TERESA