En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente recopilación incorpora las normas del Derecho Administrativo Sancionador del Orden Social estructuradas en tres grandes apartados [infracciones y sanciones (II), procedimiento sancionador (III) y ordenación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (IV)] que van precedidos por los preceptos constitucionales pertinentes (I) y concluyen con las normas comunes del Derecho Administrativo Sancionador [V: la Ley 30/1992, de 26 de noviembre y el RD 1398/1993, de 4 de agosto (§ 19 y § 20)] y otras no directamente sancionadoras cuyo frecuente uso en esta materia aconsejaba incluir [VI: la Ley de Subcontratación en el Sector de la Construcción (§ 24) y su Reglamento (§ 24.1); el RD 171/2004, de 30 de enero que desarrolla el artículo 24 de la LPRL (§ 25); la Ley de Enjuiciamiento Civil con los preceptos reguladores de las presunciones de derecho (§ 22) y la Ley de Procedimiento Laboral con los preceptos reguladores de los procesos de oficio (§ 23)]. Dentro del apartado de infracciones y sanciones se recoge, abundantemente anotada y concordada, la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (§ 2), acompañada de otras normas que también tipifican ilícitos sociales como, entre otras, la Ley de Extranjería (§ 4) y el Código Penal con los preceptos en los que se tipifican los delitos laborales (§ 7). Las normas de procedimiento sancionador (§§ 8 y 9) y las ordenadoras de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (§§ 10 a 18) constituyen el indispensable complemento para la aplicación de este sector del ordenamiento jurídico. Se han incorporado unos índices (sistemático, cronológico y, muy detallado, analítico), que permiten localizar con rapidez la norma o el concepto que interesa en cada caso para la solución de la abundante problemática del Derecho Sancionador. Propósito fundamental de esta edición es facilitar el trabajo de los numerosos profesionales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (jueces, funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, abogados y graduados sociales) que intervienen en esta materia y proporcionar a empresarios y trabajadores un instrumento básico para el conocimiento de sus obligaciones y derechos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.