En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
LOS ESCRITOS DE SIMMEL SOBRE DIOS, LA FE Y LAS CREENCIAS MERECEN LA NOTORIEDAD QUE SUSCITARON EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS OTROS MOTIVOS DE SU OBRA. COMO TEÓRICO DE LA MODERNIDAD, LA CUESTIÓN RELIGIOSA CONSTITUYE UNA PARTE MEDULAR DE SU PENSAMIENTO NO SÓLO POR SUS CONTRIBUCIONES EN METAFÍSICA SINO, TAMBIÉN Y ESPECIALMENTE, POR LAS PROPIAMENTE SOCIOLÓGICAS, COMO EN EL ENSAYO AQUÍ PRESENTADO. ESCRITO A PETICIÓN DE SU AMIGO Y DISCÍPULO, EL TEÓLOGO MARTÍN BUBER, EL PRESENTE TEXTO CONSTITUYE LA CONTRIBUCIÓN MÁS EXTENSA Y ACASO DEFINITIVA DE SIMMEL SOBRE EL FENÓMENO DE LA RELIGIÓN. GEORG SIMMEL VALORA LA RELIGIÓN COMO PARTE SUSTANTIVA DE LA EXPERIENCIA HUMANA, A LA CUAL SÓLO UN ILUMINISMO INGENUO PODRÍA CONSIDERAR SUPERADA --CON UN PAR DE SIGLOS DE CRÍTICA RELIGIOSA--. NO OBSTANTE, SIMMEL SÍ OBJETA EL PAPEL DE LAS IGLESIAS CUANDO SE ERIGEN EN APUNTADORAS DE --EXIGENCIAS MORALES-- SIN ADVERTIR LA CONTRADICCIÓN DE PRETENDER IMPONER AL SENTIMIENTO RELIGIOSO DETERMINADOS CONTENIDOS PARTICULARES ---MÁS O MENOS DOGMÁTICOS --- COMO SI PUDIERAN ASOCIARSE A ALGUNA CUALIDAD MORAL O INMORAL. CUANDO ESTO OCURRE, CUANDO ASÍ SE INSTITUYE UN SISTEMA MORAL DE PREMIOS Y CASTIGOS, EL ACCIONAR DE LAS IGLESIAS RESULTA LÓGICAMENTE CONTRADICTORIO Y ÉTICAMENTE DESPRECIABLE.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.