En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Monarqu¡a espa€ola vio la necesidad de erigir en 1717 el Virreinato de la Nueva Granada, que se escinde del virreinato del Per£, con su capital en Santa Fe de Bogot y comprendiendo territorios desde el Caribe a Ecuador y desde el Pacifico a Venezuela, una de las zonas estrat?gicas de mayor importancia y complejidad econ¢mica, pol¡tica y social del continente, algo que se queda reflejado en la misma trayectoria de la instituci¢n reci?n creada, pues tras unos a€os de funcionamiento (1717-1723), la Corona deja suspenso su decisi¢n para volverlo a restablecer en 1739, ahora ya de manera interrumpida hasta el final de la presencia espa€ola en Am?rica. La profesora Consuelo Maqueda Abreu hace en este volumen una minuciosa recreaci¢n de cuantas circunstancias y realidades influyeron en la trayectoria hist¢rica del Virreinato de Nueva Granada desde su creaci¢n hasta 1780 (razones de su erecci¢n, territorios que comprend¡a, recursos econ¢micos, condiciones sociales, vinculaci¢n con la Monarqu¡a, repercusiones diplom ticas y militares, virreyes que lo gobernaron?) esclareciendo uno de los periodos de la historia de aquellos territorios y de la misma Monarqu¡a espa€ola, cuya importancia nacional e internacional no hab¡a sido valorada hasta ahora en su justa medida.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.