Avanzada

Libros

PUEBLOS INDIGENAS Y POLITICA EN AMERICA LATINA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

PUEBLOS INDIGENAS Y POLITICA EN AMERICA LATINA

978-84-87072-81-9 / 9788487072819

DESCATALOGADO

Comentarios

El presente libro pretende averiguar cuál es la situación de las comunidades indígenas en América Latina después de la llamada «década de los pueblos indígenas» que se declaró el año 1993 y que fue asumida por los gobiernos y el Sistema de Naciones Unidas en 1994. Dicha década se concibió como una oportunidad para dar visibilidad a la situación de los pueblos indígenas de todo el mundo, para luchar contra las injusticias que se han cometido contra ellos y para reconocer sus derechos civiles, sociales, culturales y económicos. Sin embargo, una vez agotada la «década» el impacto de las medidas elaboradas para mejorar su condición es ambiguo.


Actualmente la realidad de estos pueblos continúa marcada por la pobreza, la marginación y la subordinación, pero su rol en la vida política es muy diferente al del pasado. La llegada de Evo Morales a la presidencia de la República de Bolivia es un claro ejemplo de los cambios que han acontecido durante este período en la región.


Precisamente por ello es importante realizar un esfuerzo para comprender la situación de los pueblos indígenas en la América Latina de hoy, y este es el objetivo del libro.


La obra que presentamos, pues, ofrece al lector un análisis en profundidad de los cambios acontecidos durante las dos últimas décadas en la realidad social, jurídica y política de los pueblos indígenas. Para ello se analiza, en primer lugar, la emergencia de estos pueblos en las arenas políticas de los países de la región, en segundo lugar, se expone el debate que ha suscitado la creación y el ejercicio de derechos específicos de los pueblos indígenas y, en tercer y último lugar, se muestra cuál es la situación en los países donde su movilización ha tenido una relevancia especial, a saber, Bolivia, Ecuador, México y Nicaragua. También cabe señalar que el libro cuenta con la colaboración de analistas de gran prestigio de centros de investigación de Europa, Estados Unidos y América Latina, entre los que destacan Xavier Albó, Jan de Vos, Willem Assies o Alison Brysk.

Otros libros del autor MARTI I PUIG, SALVADOR

MOVIMIENTOS SOCIALES Y DERECHO A LA CIUDAD
MOVIMIENTOS SOCIALES Y DERECHO A LA CIUDAD

978-84-9888-868-3

AUTORES VARIOS, MARTI I PUIG, SALVADOR

EMPODERAMIENTO Y EDUCACION SUPERIOR EN CONTEXTOS INTER.MEXIC
EMPODERAMIENTO Y EDUCACION SUPERIOR EN CONTEXTOS INTER.MEXIC

978-84-7290-659-4

MARTI I PUIG, SALVADOR, DIETZ,GUNTHER

ENTRE EL DESARROLLO Y EL BUEN VIVIR
ENTRE EL DESARROLLO Y EL BUEN VIVIR

978-84-8319-852-0

MARTI I PUIG, SALVADOR

¿ADÓNDE CHINGADOS VA MÉXICO?
¿ADÓNDE CHINGADOS VA MÉXICO?

978-84-8319-727-1

MARTI I PUIG, SALVADOR

Otros libros la materia Migración. Inmigración y emigración.

UNOS AÑOS DE EMIGRACION EN BUENOS AIRES (EDICION FACSIMILAR)
UNOS AÑOS DE EMIGRACION EN BUENOS AIRES (EDICION FACSIMILAR)

978-84-17802-69-1

SANCHEZ ABAL, LUIS, NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ MANUEL, FARÍAS IGLESIAS, RUY GONZALO

DE LAS CLASES PELIGROSAS AL ENEMIGO INTERIOR
DE LAS CLASES PELIGROSAS AL ENEMIGO INTERIOR

978-84-19833-34-1

BOUAMAMA, SAÏD

CON EL AGUA AL CUELLO
CON EL AGUA AL CUELLO

978-84-129532-9-9

ARBIDE AZA, HIBAI

HISTORIAS DE LO NO CONTADO
HISTORIAS DE LO NO CONTADO

978-84-126984-7-3

DIVITA, DAVID